El primer dato a analizar es sí tenemos internet en el centro educativo o los padres en su centro de trabajo.
- Sí y la utilizó dicen el 68,7% de los alumnos, el 96.3% de los profesores y los padres en su trabajo dicen utilizarla un 70.1%
Este primer resultado es sorprende el uso que dicen hacer los alumnos y padres es semejante, en cambio los profesores decimos utilizarlo casi al 100% (tal vez no estamos exagerando y no somos todo lo sinceros que deberíamos....Internet esta presente en la mayoría de los centros pero tal vez no la utilizamos tanto como deberíamos o el uso sea más personal que profesional porque sí los tres grupos deberían coincidir.
Así lo demuestra el siguiente item que nos pregunta: ¿Tienes o usas normalmente algún dispositivo móvil? y con la siguiente item que nos indica Sí tienes conexión a internet en tu dispositivo móvil y la utilizas?
- Si los profesores decimos utilizarlos un 95.9%, los alumnos un 95.7% y los padres un 98.4%.
- Si mediante wifi o 3G la tienen un 96.5% de los profesores, los alumnos un 94.5 y un 94.4% de los padre
Se coincide prácticamente en los porcentajes,quien usa sus dispositivos móviles de forma tan habitual en los tres grupos de análisis rozan el 100%, No tenemos más que analizar a nuestra clase y ver cuantos alumnos en secundaría no tienen móvil prácticamente el 1% y a veces se debe a causas temporales: castigos, problemas económicos, etc. Tambien coincide pácticamente el porcentaje que tienen algún tipo de conexión a internet
El último item que he analizado es la frecuencia aproximada que utilizamos un dispositivo móvil conectado a Internet (pc, portátil, móvil, tablet..)
- Más de una vez al día los profesores en un 94.8%, por delante de alumnos y padres que estarían entre el 85,6% y el 85% respectivamente
De nuevo nuevo nuestros valores están por encima, a mi me sorprende. No creo, que yo utilice más el móvil o tablet que mis alumnos, a pesar que lo utilizo muchísimo, ya que en este item no se dice a que se dedican...
Como conclusión, me gustaría que como docentes tomáramos estos datos, los analizáramos, preguntemos en el aula y comencemos la utilización de estos medios en el día-día; para conseguir en los ser los primeros en dominar estas tecnologías, ya que nuestra labor como decentes es formar. Formar en la nueva sociedad del conocimiento, y esto no es posible si no somos los primeros en estar formados. Aunque también es de señalar y dar el merito a quién lo merece que ya hay un amplísimo grupo de profesores que así lo hacen y con un dominio en la materia muy importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario