martes, 24 de noviembre de 2015

¿PLAN DE COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS SI O NO?


Cualquier ser vivo del planeta se comunica con su entorno, los seres humanos necesitamos estar en contacto, relacionarnos y comunicarnos con otros es fundamental para nuestro desarrollo. Por ello, pienso que los centros educativos partiendo de esta premisa no deben ser centros cerrados e incomunicados y más actualmente gracias a las facilidades que nos dan las Redes Sociales. Los individuos que forman un centro educativo son los profesores, los alumnos, familia, las necesidades de comunicación, relación y contacto no son las misma así que las voy analizar de manera individual:
  • Las necesidades de comunicación de los alumnos:Yo pienso que están centradas en el yo y en su necesidad de informar de todo lo que hacen, en este aspecto les gustaría mostrar lo que hacen en su centro y también lo que su centro puede hacer por ellos.
  • Las necesidades de comunicación de la familia: Las necesidades de la familia suelen ser saber que hace su hijo, la evolución de sus estudios, notas, sí tiene deberes, excursiones, actividades del centro que les ayude como padres. Tal vez están más centradas en la información.
  • Las necesidades de comunicación del profesor y del centro: He unido las necesidades del centro de educación y las del profesor, ya que creo que deben ir ligadas. Así pues, necesitan informar de lo que hace, como lo hace, y a veces esa comunicación no basta con la que se realiza en el aula, sino que va más lejos por ejemplo cuando están haciendo los deberes. También informar a las familias de lo que el centro hace no solo en relación con sus hijos, sino otras actividades.
Sí tenemos que cubrir todas estas necesidades, digo: "plan de comunicación en los centros sí". Es una manera de dar a conocer todo lo que se hace en los centros y que por desgracia se desconoce, siempre y cuando no sea un plan de marketing para aumentar el número de alumnos en centro sino un plan de comunicación del centro con el entorno en el que intentemos cubrir las necesidades de comunicación de todos, no de una parte de los implicados. 
Al crear un plan de comunicación yo creo que los problemas más graves tendrá que ver con los choques de intereses entre los participantes, por ejemplo no tienen los mismos intereses a la hora de comunicar los alumnos que los profesores, o que las familias
Los objetivos del plan serían:
  1. Establecer puentes para la comunicación entre profesores, familias y alumnos.
  2. Integrar a las familias, alumnos y profesores en la vida del centro.
  3. Informar de la importancia de las diferentes actividades que se realizan en el centro.
  4. Saber la opinión de familias, alumnos y profesores sobre el centro y sus actividades
COMO LLEGAR A CADA COLECTIVO IMPLICADO EN EL PLAN
Anteriormente hable de los individuos que formaban parte del centro educativo: familias, alumnos y profesores. Estos serían los colectivos a los que debe de llegar nuestro plan de comunicación, cuanto más los segmentemos más fácil señalar unos objetivos para cada grupo, pero partiendo de los objetivos generales, el siguiente punto sería establecer los canales de comunicación para cada colectivo, ya que no son los mismos.
Yo utilizaría los siguientes:
  • Blog y tablero Pinterest para contar y ver imágenes de: actividades, proyectos, fiestas.. Y se encargarían los profesores de actualizarlo.
  • Canal de Twiter para comunicar noticias generales
  • Grupos de Facebook cerrados por clase en el que puedan informarse los padres de las actividades de cada clase. Lo podrán actualizar profesores y alumnos y se relacionaran de un modo más informal
  • Google Plus para cada clase, lo actualizaran padres, alumnos y profesores para relacionarse, aquí de un modo más formal.

No debemos olvidaremos en prestar atención a la protección de datos personales, fotos, etc.  y comprendiendo que tenemos derecho a comunicar porque es una necesidad del ser humano, pero debemos respectar los derechos de los menores y también que pueda haber personas que no les guste. Por ello cuando realizamos el plan de Comunicación deberemos de editar una guía incluya los principio de privacidad y el respecto hacia todos los participantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario